Mogwai es una de esas bandas que caen bien, seguramente por prácticamente burlarse con los títulos de sus canciones de los aires de trascendencia y refinamiento asociados al género. Esta es una de las explicaciones de que la influyente banda escocesa, que lleva sin sacar un disco mágico desde «Hardcore Will Never Die, But You Will» siga siendo reverenciada por el melómano medio. Bueno, eso y que sus directos continúan siendo experiencias de intensidad extrema.
Cada vez que sacan nuevo disco cruzamos los dedos, pero llevan ya 3 que nos dan solo puntuales alegrías en forma de temas como «Remurdered», «Party in the Dark» o «Ceiling Granny». Hay un patrón obvio y es que la banda ha evolucionado hacia melodías concretas y composiciones más clásicas que, sin sorpresa alguna, les quedan mejor que esas instrumentales repetitivas en las que a menudo parecen unos alumnos de la banda que fueron hace 20 o 30 años.
Por supuesto, aceptar esta realidad alienaría a muchos de sus fans, como muestra varias de las reacciones a «Fanzine Made of Flesh», ese empacho de sintetizadores de azúcar y vocoder. Me estaría mintiendo a mí mismo si no reconociese que cuando dicho tema o «Lion Rumpus», con su momento guitar hero incluido, aparecen en la escucha del disco me pega un chute de dopamina. Y creo que Mogwai se mienten a sí mismos no aceptando completamente esta realidad. O quizá son tan educados que no quieren molestar a sus viejos fans recelosos de su faceta más indie-rock.
No tan estelares son la apertura de psicodelia synth con «God Gets You Back» o esa versión no oficial de My Bloody Valentine que es «18 Volcanoes», pero vemos trazado el patrón; Mogwai son una banda atrapada entre buscar ampliar horizontes y ser fieles a lo que se espera de ellos. Y la vitalidad está claro que reside más en los temas «pop», sean estos mejores o peores, que en los temas que intentan sonar a los Mogwai de antaño pero se quedan a medio camino del material de banda sonora.
Así que, tono y arreglos más barrocos al margen, la cuestión es: ¿tenían Mogwai material para un disco entero? «If you Find This World Bad, You Should See Some Of The Others» no es de entrada una construcción imaginativa, pero tras la previsible aunque satisfactoria explosión de intensidad flamígera se empeña en terminar de forma tediosa hasta el extremo repitiendo las mismas tristes notas. «Pale Vegan Hip Pain» suena a melancolía vacía. Hablamos de un sonido más Mogwai, seguro, pero suena a agotamiento. Por su parte, hay agradecidos guiños a su sonido de siempre, sobre todo la hermosa ensoñación de «Fact Boy» o «Hi Chaos», una hermana (pequeñita) de «Glasgow Mega-Snake».
Aún con todas las pegas, «The Bad Fire» es otro disco «ok» de Mogwai: no es muy bueno, no es muy malo, a veces es alegre, a veces es triste, no es polémico, no se moja mucho y cuanto más lo escuchas más te agrada. Y creo que ha sido en este sentido una oportunidad perdida para dar un golpe en la mesa y reivindicar que los Mogwai de 2025 no deberían andarse con estas medias tintas.